5 lugares

5 Lugares que verás desde tu ventana en el Chepe Express

5 Lugares que verás desde tu ventana en el Chepe Express. Viajar en el Chepe Express es una experiencia visual. Desde que subes al tren en Los Mochis o Creel, el paisaje se convierte en protagonista. Cada ventanilla en este tren turístico de lujo es una pantalla natural en movimiento, donde se asoman montañas, cañones, ríos, túneles y pueblos mágicos.

Si estás planeando tu viaje o simplemente sueñas con recorrer el norte de México de una forma distinta, aquí te compartimos cinco lugares espectaculares que podrás ver sin levantarte de tu asiento (aunque seguramente vas a querer hacerlo para tomar más fotos).

1. El Cañón del Cobre

Una de las vistas más esperadas y majestuosas del recorrido. Esta formación es parte de las Barrancas del Cobre, un sistema de cañones más grande y profundo que el Gran Cañón de Arizona.

Desde tu ventana, especialmente en el tramo entre Divisadero y Bahuichivo, verás inmensas paredes de roca, vegetación densa y profundidades que quitan el aliento.

2. El Puente Chinipas

Este puente de acero es uno de los más impresionantes de la ruta. Cruza el río del mismo nombre a más de 90 metros de altura, brindándote una perspectiva espectacular del cañón y el curso del río.

Tip del viajero: si vas en Primera Clase, dirígete al domo comedor o a la terraza para obtener la mejor vista del puente desde lo alto.

3. La cascada de Cuiteco

Poco antes de llegar a Bahuichivo, entre túneles y curvas de montaña, es posible ver esta caída de agua escondida entre la vegetación. Aunque no es una parada oficial, muchos pasajeros se sorprenden al verla desde el vagón, sobre todo en temporada de lluvias.

4. Los campos agrícolas de Sinaloa

Al salir de Los Mochis, los primeros kilómetros del recorrido atraviesan la región agrícola del norte de Sinaloa. Desde tu ventana verás campos de cultivo perfectamente trazados, sembradíos de maíz, trigo o tomate, y pequeñas comunidades rurales.

Este contraste entre el paisaje plano y fértil del inicio, y las elevaciones posteriores, marca el ritmo del cambio geográfico del viaje.

 

5. El Mirador del Divisadero

Aunque puedes bajar en esta estación, incluso si te quedas en el tren, el paisaje es impresionante. Desde las ventanas (y aún mejor desde el vagón terraza) verás la unión de tres cañones: Urique, Tararecua y del Cobre.

El tren reduce la velocidad en esta zona para que puedas disfrutar el espectáculo natural.

Viajar en el Chepe Express no solo es trasladarte entre estaciones: es mirar por la ventana y sentirte parte del paisaje. Cada tramo ofrece postales que no se repiten, momentos que solo puedes captar desde el tren y sensaciones difíciles de explicar con palabras.

Si lo tuyo es viajar con los ojos abiertos y la cámara lista, este recorrido será una colección viva de memorias.

¿Listo para mirar el norte de México desde una perspectiva única?
👉 Reserva tu asiento en el Chepe Express y comienza a contemplar

Ruta del Chepe Express

Ruta del Chepe Express

Te hablamos sobre el Chepe Express y todo lo que necesitas saber para planear tu viaje. Ruta y Destinos La...